×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Coronavirus en RD
Coronavirus en RD

Afiliados al SFS afectados de COVID-19 no tendrán que pagar copagos por atenciones en internamiento

Las Administradoras de Riesgos de Salud asumirán voluntariamente estos cargos

Expandir imagen
Afiliados al SFS afectados de COVID-19 no tendrán que pagar copagos por atenciones en internamiento
Pedro L. Castellanos. Superintendente de Salud y Riesgos Laborales

Los afiliados al Seguro Familiar de Salud, incluidos los de Planes Especiales de Pensionados y los Planes Complementarios y Voluntarios de Salud, si enferman del COVID-19, podrán ser atendidos en establecimientos de salud privados y no tendrán que pagar copagos por atenciones en internamiento, pues las ARS asumirán voluntariamente estos copagos.

Así lo informó hoy la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL ), quien explicó que la disposición es fruto de un acuerdo suscrito entre esa entidad , la Asociación de Clínicas Privadas (ANDECLIP) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

“También incrementarán las tarifas pagadas a los especialistas que atienden directamente estos pacientes en aislamiento, así como el pago por cada día de internamiento, y aportarán para los equipos de protección del personal de salud. Igualmente, las ARS pondrán en ejecución mecanismos expeditos de pago a estas clínicas, a fin de mantener el flujo de recursos necesarios”, explicó la SISALRIL.

La entidad detalló que estas disposiciones estarán vigentes, en principio, por un período de dos meses; pero en caso necesario, podrían ser revisadas.

La Superintendencia de Salud afirmó que estas iniciativas acordadas son un importante aporte de las ARS y de las clínicas para incrementar la disponibilidad de establecimientos disponibles para la atención de personas afectadas, tanto en aislamiento como en cuidados intensivos, y constituyen así mismo medidas de mitigación del impacto económico de la epidemia sobre estos establecimientos de salud privados.

“Otros establecimientos privados de salud, debidamente habilitados por el Ministerio de Salud Pública podrán acogerse a las mismas condiciones y tarifas acordadas, aunque no estén asociadas a ANDECLIP”, informó la SISALRIL a través de un comunicado de prensa.

Asimismo, la entidad agradeció la buena disposición y el aporte tanto de las ARS como de las clínicas privadas.

TEMAS -

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies